Odontopediatría

Prevención desde niños

Importancia de la primera visita al dentista

Educar desde niños

Es importante tener en cuenta que el niño de ahora es el adulto del mañana. De esta forma el odontopediatra no sólo realiza tratamientos dentales, sino educación y prevención dental.

Con una visita a edades tempranas y con el profesional adecuado no solo familiarizamos a los más pequeños con el mundo dental, sino que también minimizamos el riesgo de que desarrollen odontofobia.

Conocer al paciente

En un primer contacto debemos realizaremos una pequeña encuesta acerca de antecedentes médicos, alimenticios e higiénicos que llevan a cabo. Esta es una forma de empezar a familiarizarse y, al mismo tiempo, enseñar los hábitos correctos.

Debemos hacer hincapié en los consejos a los padres, donde se les dan pautas sobre cómo actuar y qué decir, así cómo reforzar positivamente la visita al dentista.

Dedicar el tiempo necesario

El odontopediatra dedicará el tiempo necesario para motivar al paciente y que éste encuentre su espacio de seguridad y confianza que se necesita por primera vez o que ha perdido por malas experiencias anteriores.

¿Cuándo debe mi hijo realizar la primera visita al dentista?

Se debe realizar la primera visita al odontopediatra antes del primer año de vida. Las revisiones periódicas se realizarán acorde al riesgo de caries (de forma generalizada cada 6 meses) para ver al niño sin patología, dar la información necesaria y mantenerlo en salud durante toda su vida.

Prevención

Para nosotros la prevención es una de las partes más importantes de la odontopediatría. Un buen cepillado dental, coadyuvantes de flúor y revisiones periódicas al dentista, son la clave para que los niños tengan una buena salud oral, tanto ahora como en su futuro como adultos.

La adquisición de hábitos tempranos de higiene oral nos guiará hacia una boca sana y sin necesidad de realizar tratamientos en la consulta del odontopediatra.

Dentista de la Clínica Dental González Palacio en Mieres especializada en odontopediatría con decoración infantil.

¿Cuáles son las funciones de un odontopediatra?

Las funciones de un odontopediatra son

Exploraciones o exámenes orales periódicas a los niños.

Cuidados dentales preventivos, como limpieza y tratamientos con flúor, que son tratamientos claves en los dientes de leche.

Guiar a los niños y padres sobre la nutrición y hábitos alimenticios.

Aconsejar a los padres sobre cuándo es el momento de dejar el chupete, biberón o qué hacer si el niño chupa el dedo, ya que sabemos que prolongar el uso de estos puede causar deformaciones en los dientes.

Podemos remitir al niño con un ortodoncista para que les recomiende el tratamiento correcto si notan problemas en la alineación de los dientes o en su mordida.

Eliminación y reparación de caries.

Manejo de enfermedades en las encías y otras condiciones como úlceras, frenillo corto, bruxismo en niños y enfermedades periodontales.

Cuidado de lesiones o heridas en la cavidad bucal, como fractura de dientes o del maxilar, entre otras.

Podemos recetar antibióticos y otros medicamentos en caso de que los tratamientos de los niños así lo requieran.

Tratamiento de problemas orales asociados a otras enfermedades, tales como diabetes.

Atendemos a niños con necesidades especiales, incluso hasta la edad adulta.

Podemos proveer sedación o anestesia especializada para los niños.

Adriana atendiendo la recepción de la Clínica Dental González Palacio

Expertos – Vanguardia – Ubicación

La sonrisa de un niño

En el corazón de Mieres

¡No descuides el cuidado de la boca de tu hijo! En Clínica Dental González Palacio tenemos experiencia en el trato a los más pequeños de la casa, haciéndoles sentir a gusto con su dentista.

  • Llámanos y solicita una cita +34 984 19 95 99

  • Nuestros especialistas te atenderán

  • Estamos en C/ Martínez de Vega, 6, Mieres

No te olvides nunca de sonreir, porque el día que no sonrías será un día perdidoNo te olvides nunca de sonreir, porque el día que no sonrías será un día perdido